MIENTRAS MÁS LEAS, MÁS COSAS SABRÁS, MIENTRAS MÁS SEPAS, MÁS LEJOS LLEGARÁS.
miércoles, 27 de mayo de 2020
ACTIVIDADES DEL 7 AL 21 DE MAYO
Transcribo en el cuaderno.
CLASES DE ADJETIVOS
Los adjetivos determinativos o determinantes son palabras que acompañan a los sustantivos, como los artículos, delimitando su significado e indicando su género y número.
Los adjetivos determinativos siempre concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.
Los adjetivos determinativos o determinantes pueden ir delante o detrás del sustantivo al que acompañan, por ejemplo. Este niño. El niño este.
Esta niña. La niña esta.
Los adjetivos determinativos ( determinantes) también tienen genero masculino o femenino) y número ( singular o plural ) los niños (masculino plural), esta silla ( femenino singular).
clases de adjetivos determinativos o determinantes.
Hay varias clases de determinantes:
a. demostrativos (este, esa, aquellos...)
b. Posesivos ( mi, tuyo, vuestra...)
c. numerales, que pueden ser cardinales ( uno, dos, quince, mil...) u ordinales ( primero, segundo, tercero, quinto, vigésimo sexto...)
d. Indefinidos ( uno, alguna, muchos, varios...)
e. Interrogativos (qué, cuántos? ...)
f. exclamativos (¡ qué, cuanta!... )
ADJETIVOS DEMOSTRATIVOS
Los adjetivos demostrativos son un tipo de adjetivos determinativos. Son palabras variables ( presentan género y número) que expresan cercanía, distancia media o lejanía de los seres respecto del hablante. Ejemplos: Esta casa es blanca _______________ indica cercanía del objeto. esa casa es blanca _______________ indica distancia media del objeto. Aquella casa es blanca ______________ indica más lejanía del objeto.
ADJETIVOS POSESIVOS
Los adjetivos posesivos son un tipo de adjetivos determinativos o determinantes, que acompañan a los sustantivos indicando. Expresan posesión o pertenencia de un objeto a uno o varios poseedores o bien la pertenencia de un ser a un grupo. Ejemplo: mi telefono, vuestra amiga, tu familia, su cartuchera.
LOS ADJETIVOS NUMERALES.
Los numerales son un tipo de adjetivos determinativos que acompañan al sustantivo para expresar cantidad u orden de un modo preciso y concreto. Ejemplo:
cuarenta euros ________________ expresa cantidad.
La tercera puerta _______________ expresa orden.
Había comprado tres kilos de peras.
El número siete es mi número.
el tercer piso es el más luminoso.
LOS ADJETIVOS INDEFINIDOS
Los indefinidos son un tipo de adjetivos determinativos, palabras que expresan cantidad, pero sin saber la cantidad exacta de lo nombrado. ejemplo:
varios niños estudiaban inglés, ( varios indica de una forma imprecisa una cantidad de niños).
Unos chicos, algunas personas, otras cosas.
Los indefinidos pueden ir delante o detrás del sustantivo. Ejemplo: varios niños jugaban a la pelota, un hombre cualquiera puede ser el campeón.
Los indefinidos son palabras variables: tienen género. ( masculino, femenino, neutro) y número singular y plural).
Son adjetivos determinativos, que acompañan a los sustantivos en oraciones interrogativas ( ¿Qué juego prefieres?) o exclamativas ( ¿Cuántos juegos prefieres?).
Los interrogativos son determinantes cuando preceden al sustantivo.
¿Qué pastel prefieres? o dime qué pastel prefieres?
Una vez, al llegar el invierno, una cigarra que estaba muerta de hambre
se acercó a la puerta de un hormiguero pidiendo comida. A su pedido
respondieron las hormigas, haciendo la siguiente pregunta:
-¿Por qué durante el verano no hiciste tu reserva de alimentos como lo
hicimos nosotras?
La cigarra respondió:
- Estuve cantando alegremente todo el tiempo, y disfrutando el verano
plenamente ¡Si hubiera sabido lo duro que es el invierno...!
Las hormigas le dijeron:
-Mientras nosotras trabajamos duro durante el verano para tener las
provisiones y poder pasar el invierno, tú disfrutabas y perdías el tiempo. Así
que ahora...¡sigue bailando!
Pero las hormigas sintieron pena por la situación y entendieron que la
cigarra había aprendido la lección, entonces finalmente compartieron con ella
su alimento.
2. ¿Cuál es el texto en el que intervienen animales y deja una enseñanza?
3. ¿Cuál es la enseñanza o moraleja?
4. Clasifique las palabras agudas y graves de la lectura anterior.